Los Colores de Armenia
2489 €
10 días

Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – EREVÁN
Salida en vuelo de línea regular con destino Armenia. Llegada al aeropuerto de Zvartnots. Traslado al hotel.
Alojamiento: ANI PLAZA
Día 2 EREVÁN – ECHMIADZIN – ZVARTNOTS – EREVÁN
Desayuno en el hotel. La iglesia de Santa Gayane por su estilo es bastante clásica, sin elementos decorativos. Pertenece a la iglesia apostólica de Armenia. Se encuentra en el lugar donde falleció Santa Gayane con sus dos amigas, Shoghakat y Hripsime. Salida hacia Echmiadzin, que está a 20 km desde Ereván. En el camino, visita a la iglesia de Santa Hripsime, que se considera una de las 7 maravillas de Armenia. La catedral Echmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armenia – georgiana y se considera una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que fue aquí donde Jesucristo bajó del cielo para mostrar el lugar donde quería que construyeran la iglesia. La iglesia fue construida entre los años 301 – 303 d.C. bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador.
En el camino, haremos una parada en el pueblo de Musaler para almorzar. Nuestra propietaria, la Sra. Zara, es una ex presentadora de televisión que solía recibir a celebridades para preparar juntas recetas armenias. Oportunidad de hacer una masterclass de gata (dulce armenio).
Regreso a Ereván. Parada junto a las ruinas del templo Zvartnots. Es la perla de la arquitectura del siglo VII que aparece en la lista como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La construcción de la catedral comenzó en el 642 bajo la guía del Nerses III Catolicos, quien construyó la catedral majestuosa dedicada a San Gregorio en el lugar donde se supone que aconteció un encuentro entre el rey Trdat III y Gregorio el Iluminador. Regreso a Ereván.
Alojamiento: ANI PLAZA
Día 3 EREVÁN
Desayuno en el hotel. Tour por la ciudad de Ereván. Visita del parque Memorial de Tsitsernakaberd y el memorial de las víctimas del Genocidio. Tsitsernakaberd es un monumento dedicado a las víctimas del genocidio armenio. Cada año, el 24 de abril miles de personas se juntan aquí para recordar a las víctimas del genocidio armenio de 1915 que tuvo lugar por el gobierno turco. En 1995 se inauguró un pequeño museo en el otro extremo del parque donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915. También visitaremos el Museo de la Historia. Visita a Vernisage, el cual es el lugar perfecto para conseguir un poco de sabor de Armenia y un escenario único para presenciar la fusión entre las tradiciones nacionales con gusto contemporáneo.
Alojamiento: ANI PLAZA
Día 4 EREVÁN – KHOR VIRAP – NORAVANK – KARAHUNDG – GORIS
Desayuno en el hotel. Excursión hacia el monasterio de Khor-Virap (siglos IV-XVII) a 45 km de Ereván. El monasterio de Khor-Virap tiene una historia muy rica tanto religiosa como mundial. Está situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. Este lugar es importante porque está conectado con Gregorio El Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia y se considera el primer Católico de Armenia. A continuación, visita del monasterio Noravank, centro religioso y cultural de siglo XII. Noravank “Nuevo Monasterio” está a 122 km de Ereván y se encuentra en un lugar inaccesible, rodeado de una naturaleza impresionante. La estructura más antigua del monasterio es la iglesia de San Karapet (siglos IX-X) que no se ha conservado. La iglesia principal es también conocida por San Karapet, que fue construida en el siglo XIII. La iglesia tiene un atrio que fue reconstruido por el famoso arquitecto y escultor Momik y está decorado con bajorrelieves de temas religiosos. Por el camino visitaremos Karahunj, un observatorio antiguo del siglo VI a.C. Está situado a 1.770 metros sobre el nivel del mar y ocupa 7 hectáreas de territorio. El monumento consta de alrededor de 223 losas de basalto de los cuales 84 tienen aberturas de 4-5 cm de largo en ellos. En el año 2001, en las cercanías de Karahundg, se encontraron muchas pinturas en cuevas, las cuales consisten en dibujos que representan un gran interés astronómico. Salida hacia Goris.
Alojamiento: HOTEL GORIS
Día 5 GORIS – KHNDZORESK – MONASTERIO DE TATEV – YEGHEGNADZOR / GORIS
Desayuno. Recorrido por la ciudad de Goris, que es una ciudad pequeña con aproximadamente 20.000 habitantes, maravillosamente enmarcada por las altas montañas. Ubicada entre colinas y montañas verdes, con formaciones geológicas interesantes y muchas cuevas que previamente fueron habitadas, Goris es una ciudad muy especial con su propia arquitectura. Excursión a Khndzoresk, un pueblo de muchas cuevas viejas que están esperando para ser descubiertas. Va a ver que muchas de las cuevas han sido talladas por personas, las cuales las utilizaron como viviendas. Salida hacia Tatev (Patrimonio Mundial de la UNESCO), que es una obra maestra arquitectónica que se remonta al siglo X, y a menudo se llama el monasterio construido en el borde de la nada. Salida hacia Yeghegnadzor.
Alojamiento: VAYK HOTEL
Día 6 YEGHEGNADZOR / GORIS – SELIM CARAVANERO – NORATUS – SEVAN – DILIJAN
Después de desayuno, salida hacia el lago Sevan a través del Paso de Selim, visitando un caravanero del siglo 14. Selim Caravanero fue construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelian, según la inscripción armenia y árabe, este solía ser un centro de comercio importante en la famosa Ruta de la Seda. Visita también el cementerio antiguo con khachkars (cruz-piedra) medievales de Noratus que data del siglo VI. Aproximadamente 70 millas al norte de Ereván se encuentra el lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso, que ocupa el 5% del área de superficie de Armenia, está a unos 2.000 metros sobre nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. El monasterio de la península es el lugar más popular, y es el lugar más cercano para visitar. Salida hacia Dilijan.
Alojamiento: BW PARADISE
Día 7 DILIJAN – CASA DE MOLOCANES – MONASTERIOS DE HAGHPAT Y SANAHIN – GYUMRI
Después del desayuno, excursión hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, que es uno de los centros turísticos más famosos de Armenia. La gente dice: “Si en el Paraíso había montañas, bosques y manantiales de aguas minerales, sería Dilijan”. A Dilijan se la conoce también como la «Pequeña Suiza de Armenia». Visitamos también una casa de molocanes, donde tendremos la oportunidad de disfrutar el té de samaоvar de los malacanos, que son una menoría nacional que deriva de los rusos: fueron ellos quienes no aceptaron el cristianismo ortodoxo, y no quisieron mezclarse con los rusos. Salida hacia los complejos arquitectónicos de Sanahin (966 d.C) y Haghpat (976 a.D.), que son una de las obras más destacadas de la arquitectura de la Armenia medieval y están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los detalles arquitectónicos y la decoración de monumentos que pertenecen a la misma época, tienen mucho en común y son exactamente iguales, incluso en algunos casos, nos da la razón para suponer que fueron creados por los artesanos de la misma escuela. Salida hacia Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia, que es conocida por el terrible terremoto de 1988 que destruyó la ciudad. A pesar de eso los turistas van a ver el renacimiento de la ciudad con sus edificios antiguos y nuevos.
Alojamiento: PLAZA VIKTORIA
Día 8 GYUMRI – DZITOGHTSYAN – EREVÁN
Desayuno en el hotel. Visita del museo de Dzitoghtsyan en Gyumri. Salida de Gyumri dirección Ereván. Después seguimos a la fábrica de vino Armenia, donde vamos a conocer las ricas tradiciones de la vinificación armenia, desde la antigüedad hasta la actualidad, que se presentan en el recién inaugurado Museo de Historia del Vino de Armenia. ¿Cómo nuestros antepasados cultivaban uvas, añejaban el vino y lo servían? El museo resume la herencia milenaria de nuestros antepasados, donde se revive la cultura armenia y conduce al pasado vitivinícola. Una excursión con una cata de vino en la bodega de Armenia Wine. Regreso a Ereván.
Alojamiento: ANI PLAZA
Día 9 EREVÁN – GARNI – GEGHARD – MATENADARÁN – EREVÁN
Desayuno. Salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el siglo I d.C. por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol cuya figura estaba en el fondo del santuario. Concierto de duduk (instrumento musical tradicional) en Garni.
Almuerzo en una casa local de Garni, donde tendrás la oportunidad de ver el pan nacional de Armenia, “lavash”, el proceso de hornear y barbacoa en el horno subterráneo llamado “tonir”. Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Geghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del «Monasterio de la Lanza», proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Echmiadzin. Aunque el monasterio de Geghard se construyó antes del siglo IV, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván. Visita el depositario de manuscritos de Matenadaran que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas. Cena de despedida en un restaurante.
Alojamiento: ANI PLAZA
Día 10 EREVÁN – MADRID / BARCELONA
Desayuno. Traslado de salida al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Qué incluye
- Billetes de avión de vuelo internacional en clases especiales de reserva
- 5 noches de alojamiento en Ereván
- 1 noche de alojamiento en Goris
- 1 noche de alojamiento en Yeghegnadzor o en Goris
- 1 noche de alojamiento en Dilijan
- 1 noche de alojamiento en Gyumri
- Transporte y traslado según el programa
- Guía de habla hispana
- Entradas a todos los museos según el programa
- Masterclass de lavash en Garni
- Teleférico de Tatev
- Tour y degustación de vino en Armenia Wine y el museo del vino
- Concierto de duduk en Garni
- Masterclass de dulce armenio tradicional en una casa local
- Visita a una casa de molocanes para probar té de samovar y mermeladas
- Alimentación media pensión
- 1 botella de agua mineral por día por persona
- Sorpresas durante la cena de despedida
- Seguro de viaje
Precio detallado
Salidas de Abril a Diciembre 25
Temporada 1
De Abril a Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 2.489 €
Temporada 2
De Noviembre a Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 2.500 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (165 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.